Considero que mi creación operística es en cuanto a estilo, mi aporte estilístico más original y homogéneo. Es poli-estilística, y en ella mezclo todas mis influencias en búsqueda de las mejores metáforas para expresar las necesidades dramáticas. En ella uso rock, salsa, ranchera, bossanova, tango, bolero, progresivo, jazz, blues, y un sinnúmero de géneros populares enmarcados dentro de una estructura musical de leitmotives y un desarrollo dramático musical operístico al modo de un Puccini o Adams. Es mi propuesta de crear una ópera latinoamericana. Denominaré este estilo ópera mestiza, y lo que más se le puede acercar como referente, aunque responde a una realidad norteamericana y no latinoamericana sería Porgy and Bess.