Considero que mi creación operística es en cuanto a estilo, mi aporte estilístico más original y homogéneo. Es poli-estilística, y en ella mezclo todas mis influencias en búsqueda de las mejores metáforas para expresar las necesidades dramáticas. En ella uso rock, salsa, ranchera, bossanova, tango, bolero, progresivo, jazz, blues, y un sinnúmero de géneros populares enmarcados dentro de una estructura musical de leitmotives y un desarrollo dramático musical operístico al modo de un Puccini o Adams. Es mi propuesta de crear una ópera latinoamericana. Denominaré este estilo ópera mestiza, y lo que más se le puede acercar como referente, aunque responde a una realidad norteamericana y no latinoamericana sería Porgy and Bess.
Libreto: Roxana Avila, Carlos Castro. Barítono, mezzo y orquesta.
Estreno septiembre de 2019. Teatro de Artes de la Universidad de Costa Rica
Libreto: Roxana Avila, Carlos Castro
Estreno Setiembre 2016 Teatro Eugene O’ Neill, San José, Costa Rica (versión con sólo guitarra). Mayo 2017 Teatro Nacional de Costa Rica (versión con ensamble de 11 músicos, 8 cantantes)
5 cantantes principales, 3 coristas, guitarra, bajo eléctrico y percusión. 75’00’’ (1 hora y 15 minutos). Estilo: ópera mestiza.
Libreto- Roxana Avila, Carlos Castro.
Mini pandemic opera
Music and concept: Carlos Castro
Text and screen director and edition: Roxana Avila
Camera and edition: Rey Davis Cortés
Sound engineer: Camilo Castro
Sound mastering: Carlos Pipo Chaves
Recorded at MUSITICA